Estudio caligráfico forense

El estudio caligráfico, o pericia caligráfica, se ocupa del detallado examen de las perturbaciones gráficas que puedan originarse durante la ejecución de las firmas y escrituras manuscritas debidas a gestos inconscientes o intencionados, reacciones al exterior, enfermedades orgánicas o psicológicas, edad, etc.

micro1

Los procedimientos que GRAPECA aplica en los dictámentes periciales encuentra sus raíces en los principios formulados por grafólogos de reconocido prestigio como Max Pulver, Jean Hyppolite Michon, Sollange Pellat, Jules Crépieux-Jamin, Ludwig KlagesPierre Janet. Estas técnicas se basan en la localización orgánica y psicológica del espacio gráfico, también conocido como la simbología del espacio.

micro4

En el área caligráfica se emplean estudios biométricos en el análisis de las firmas y escrituras manuscritas, realizando atentas observaciones complementarias mediante avanzados equipos forenses de los principales distribuidores en el ámbito internacional. Como apoyo de las observaciones se recurre a test gráficos, bases de datos grafopsicológicas, investigaciones, bibliografía y publicaciones internacionales, así como los protocolos de actuación establecidos por GRAPECA.

micro3

_

Director de laboratorio: Vacante.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de privacidad, pinche el enlace para AUTORIZAR el envío de información sobre cursos, servicios y noticias que pudieran ser de mi interés.Autorización de envío de publicidad

ACEPTAR
Aviso de cookies